Instituto de informática… y algo más – éxito byte a byte
Contenido
La informática ha llegado a nuestras vidas y se ha instalado, y todo parece indicar que para siempre. Si bien los niños crecen al lado de las computadoras, los ipads y las tablets, existen ciertos programas específicos que requieren de una formación paso a paso para saber cómo manejarlos y, lo que es fundamental, probar con un certificado que se es un experto en su manejo. Para ello, es necesario acudir a un instituto de informática y adquirir allí las técnicas necesarias. Sin embargo, nosotros te proponemos dar incluso un paso más y abrir un instituto de informática y algo más, es decir, una academia que forme alumnos en informática y en otros cursos con gran salida laboral.
Te detallamos los pasos a seguir para instalar un instituto de informática
Plan de negocios: planifica qué es lo que vas a ofrecer, es decir qué cursos, la duración de los mismos, el precio, el cupo máximo de alumnos, cuántos docentes requerirá cada curso, las asignaturas, el precio de la hora docente, qué insumos y equipamiento se necesitará para cada curso (pizarra, marcadores, computadoras, proyector, etc.), costos fijos del instituto (luz, teléfono, conexión a Internet, impuestos, sueldos, etc.)
Pasos para abrir un instituto de informáticLocal: busca un buen local que se adecue a tus necesidades. Piensa en función de cuántos cursos van a estar funcionando simultáneamente, así sabrás cuántos salones necesitas. Una muy buena idea es alquilar una casa, pero debes especificar que el fin será comercial y qué es lo que pretendes instalar allí. Las casas le darán un aire de ambiente familiar a tu instituto de informática.
Equipamiento y mobiliario: decide cuántas máquinas, sus modelos y los programas que vas a necesitar. Cuando lo tengas, pide presupuesto a diferentes negocios de venta de equipos informáticos y trata de obtener descuentos por las grandes cantidades que comprarás. También planifica la compra de un proyector si es que vas a necesitarlo. En el caso de mobiliario e insumos, deberás tener mesas largas para colocar una computadora al lado de la otra y sillas. El mobiliario deberá ser igual, es decir los mismos modelos de sillas en todo el instituto de informática y preferentemente el mismo color. Las pizarras, los marcadores y los borradores también formarán parte de la inversión inicial.
Biblioteca: no sólo deberás comprar una serie de libros relacionados a los temas de los cursos que impartirás, sino que también deberás contar con una sala destinada a la biblioteca y un sistema de préstamo de libros, para lo cual se necesitará una o dos personas que la atiendan.
¿Qué otros cursos se puede ofrecer en un instituto de informática?
A continuación, te daremos algunas ideas acerca de qué tipo de cursos puedes ofrecer en tu instituto de informática. Lo importante es que tomes en cuenta dos factores fundamentales:
1) Cada curso debe tener un OBJETIVO, para lo cual es necesario elaborar un PERFIL DEL EGRESADO.
2) Cada curso debe impartirse a través de una computadora. Si bien habrá un docente y será un curso presencial, cada alumno deberá disponer de una computadora para hacer las tareas allí y guardarlas en una carpeta con su nombre. Esto se debe a que hay que mantener la coherencia de que estamos en un instituto de informática.
Posibles cursos a ofrecer: secretariado, auxiliar contable, asistente de ventas, analista en publicidad, analista en Marketing, relaciones laborales, relaciones públicas, logística, diseño de páginas web, diseño de modas, diseño de interiores, paisajismo, entre muchos otros.